Esta receta surge de la manía de mis hijos de no comer lo mismo dos días seguidos. Hay veces que queda un poco y la creatividad entra en acción para poder presentarles un platillo diferente con las sobras del día anterior.
Estás empanadas son muy sencillas y aquí les dejo la receta del picadillo y albóndigas.
Ingredientes:
- Picadillo o albóndigas
- 500 grs de Pasta de hojaldre
- Un poco de harina
Preparación:
- Si queda un poco de picadillo o albóndigas del día anterior, asegúrate que se hayan refrigerado y que estén en buen estado.
- Pre-calentar el horno a 200 grados centígrados.
- En un recipiente vaciar el picadillo o las albóndigas y con una cuchara deshacer los trozos grandes de carne.
- En una superficie limpia, espolvorear un poco de harina y extender la pasta de hojaldre hasta formar un rectángulo grande y delgado.
- Con un plato o una figura circular de su elección, marcar los círculos en la pasta de hojaldre y cortarlos con un cuchillo sin filo.
- Rellenar la mitad del círculo con una cucharada sopera de la carne, aproximadamente, la cantidad dependerá del tamaño del círculo.
- Doblar el círculo y formar la empanada. Es muy importante que quede bien sellada con la pasta de hojaldre.
- Colocar las empanadas en una charola para hornear previamente engrasada.
- Hornear a 230 grados centígrados por 40 minutos aproximadamente.
- Acompañar con verduras o ensalada. Pueden servirse de plato fuerte o como botana.
La pasta de hojaldre es un material muy versátil que nos puede ayudar a cambiar la apariencia y el sabor a platillos tradicionales. Espero que les guste!!!
Son una delicia, yo a veces las hacia con masa de tortilla, fritas!! también super ricas!!!
Hola Maga,
Gracias por la idea de la masa de tortillas, así no las hemos probado. Saludos